loader image

Empresas automotrices famosas que invierten en México: proyectos, estados líderes y oportunidades para autopartes

México continúa consolidándose como un destino clave de inversión extranjera directa en la industria automotriz, con empresas globales como Toyota, Audi, Honda, BMW, Tesla, KIA, BYD y Volvo, que desarrollan plantas de ensamblaje, producción de motores, vehículos eléctricos y autopartes especializadas. México también lidera como exportador ofreciendo acceso preferencial al mercado de EE.UU. bajo el T‑MEC


1. Nuevo León

2. Guanajuato

  • Inversiones diversificadas: el gobierno local reportó al menos 15 nuevos proyectos de autopartes y electromovilidad durante 2025 Puerto Interior Guanajuato.
  • Toyota opera una planta robusta en Apaseo el Grande, con producción de la Tacoma desde 2020 y capacidad de 100,000 unidades anuales Reddit+2Wikipedia+2El País+2.
  • Sun proveedores locales y fabricantes de autopartes están en crecimiento constante.

3. San Luis Potosí

Empresas clave y lo que desarrollan

  • Toyota invirtió 1,450 MDD en plantas en Tijuana y Guanajuato para producir la Tacoma híbrida y convencional (1,600 empleos) El País+1Reddit+1.
  • Audi planea invertir mil millones de euros (≈1,080 MDD) en vehículos eléctricos en su planta de San José Chiapa, Puebla, generando 500 empleos LinkedIn+2Reuters+2Wikipedia+2.
  • BYD, fabricante chino, planea construir planta manufacturera en México con inversión de mil millones USD y generar hasta 10,000 empleos; en evaluación están estados como Puebla, Jalisco y Nuevo León El País.
  • CIE Automotive invertirá 100 millones de euros en una nueva fábrica en Celaya, Guanajuato, para autopartes, parte de un plan de inversión de 1,000 MDD para 2021‑2025 Cinco Días.
  • Volvo consolida su planta de camiones en Nuevo León con 700 MDD de inversión y cerca de 3,000 empleos proyectados Reddit+15Cluster Industrial+15Cluster Industrial+15.

Oportunidades para la proveeduría automotriz

Las inversiones crean oportunidades importantes para el sector de autopartes, incluyendo:

  • Desarrollo de componentes de electromovilidad.
  • Abastecimiento regional para OEMs como Toyota, BMW y Audi.
  • Fabricantes de autopartes Tier 1 y Tier 2 con enfoque en I+D, plásticos avanzados, fundición de precisión y materiales para vehículos eléctricos.

Conclusión

México sigue consolidándose como un hub industrial estratégico para la automoción, con inversiones masivas en electromovilidad y autopartes de empresas como Toyota, Audi, BYD, BMW y Tesla. Los estados más beneficiados —Nuevo León, Guanajuato y San Luis Potosí— ofrecen infraestructura, talento y ubicación logística clave. Para proveedores de autopartes y actores de la cadena de suministro, esto representa una ventana de oportunidad única en innovación y competitividad.

Facebook Comments

COMPRA TODAS TUS REFAS EN NUESTROS MARKETPLACES OFICIALES

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YA ESTÁ LISTA NUESTRA NUEVA TIENDA

X
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?