
Durante décadas, el Nissan Tsuru fue uno de los autos más populares y confiables en México. Conocido por su economía de combustible, facilidad de mantenimiento y durabilidad, se convirtió en el vehículo preferido tanto por familias como por flotillas de taxi. Hoy, su legado continúa en la evolución del Nissan Sentra, un modelo que ha tomado la posta con tecnologías más modernas y una nueva plataforma.
– Orígenes del Tsuru: De Datsun a leyenda nacional
El Tsuru nació como la versión mexicana del Datsun 510 y posteriormente evolucionó a través de distintas generaciones. El modelo más emblemático, el Tsuru III (B13), se lanzó en 1992 y se mantuvo prácticamente sin cambios hasta 2017, año en que dejó de fabricarse oficialmente.

– Características del Tsuru: Simplicidad y fiabilidad
- Motor: 1.6L confiable, económico y fácil de reparar.
- Costo: Accesible, ideal para el primer auto.
- Durabilidad: Alto kilometraje sin perder rendimiento.
- Versatilidad: Utilizado en taxis, flotillas y transporte urbano.
– Fin de una era: ¿Por qué dejó de producirse?
Con el paso de los años, el Tsuru fue quedando rezagado en cuanto a sistemas de seguridad. A pesar de su popularidad, su baja calificación en pruebas de impacto fue un factor clave para que Nissan México decidiera cesar su producción en 2017. La industria y los consumidores exigían mayor seguridad, confort y eficiencia tecnológica.
– Evolución al Sentra: Un nuevo capítulo con base firme
Tras el retiro del Tsuru, el Nissan Sentra tomó su lugar en el segmento compacto, incorporando nuevas tecnologías, seguridad avanzada y una plataforma más moderna (V-Platform y CMF-C en sus generaciones recientes).
- Seguridad: Frenos ABS, bolsas de aire múltiples, control de estabilidad.
- Tecnología: Pantallas táctiles, conectividad, sensores de reversa.
- Diseño: Estética renovada, más deportiva y aerodinámica.
- Confiabilidad: Conserva el espíritu robusto del Tsuru con un enfoque moderno.
– El nuevo Nissan Sentra B19: ¿Qué se sabe del posible lanzamiento?
La próxima generación del Sentra B19 promete una renovación completa en diseño, seguridad y tecnología. Aunque Nissan no ha confirmado su llegada oficial a México, fuentes de la industria indican que podría lanzarse entre finales de 2025 y principios de 2026, posiblemente fabricado en la planta de Aguascalientes.
Se espera que incluya:
- Motorización híbrida o e-Power.
- Mejores asistentes de conducción (ADAS).
- Plataforma CMF-C mejorada.
- Conectividad completa con Google Automotive o Android Auto nativo.
Esto posicionaría al nuevo Sentra B19 como un rival fuerte en el segmento de compactos, compitiendo con modelos como el Toyota Corolla o el Mazda 3.

Conclusión
El Nissan Tsuru marcó una época en la historia automotriz de México, y su legado continúa con el Sentra, que ha sabido transformarse y evolucionar. El próximo Sentra B19 representa la consolidación de esta evolución, fusionando el pasado confiable del Tsuru con el presente tecnológico de Nissan. Para quienes crecieron con un Tsuru o lo usaron como herramienta de trabajo, el Sentra sigue siendo una opción familiar, pero ahora mucho más avanzada.
Deja un comentario